Ana Paula Castro Jiménez y David Salgueiro
GALANTIQUA ofrece un servicio integral en el mundo del arte y las antigüedades basado en profesionalidad y dinamismo, para que cualquier persona que quiera comprar o vender una obra de arte o antigüedad pueda hacerlo adecuadamente informado y asesorado.
Ofrecemos tasaciones y valoraciones profesionales de todo tipo de obras de arte y antigüedades (presencial y on line), documentacio?n y catalogación exhaustiva y detallada, asesoramiento e intermediación en compra-venta de arte, búsqueda personalizada de piezas, organización y desarrollo de proyectos culturales y promoción de artistas.
Pero, además, nos basamos en acercar el arte a un público quizá menos convencional. Para ello, trabajamos con nuevos espacios expositivos, llevamos a cabo ciclos de conferencias y charlas sobre arte de una manera diferente.
Qué le motivó conformar la empresa o formarse como empresario?
El hecho de estar preparada tanto académica como laboralmente y ver que no es recompensado con la valoración económica y profesional deseada me llevó a plantearme una manera diferente de hacer las cosas. Al ver que en Galicia no había ninguna empresa que reuniese todas las características que presenta Galantiqua y, el hecho de poder contar con el apoyo de mi pareja en esta aventura, me llevó a lanzar el proyecto
Cuáles han sido las mayores dificultades que ha tenido en la empresa?
Hay muchísimas dificultades a la hora de crear tu propia empresa. Hay que luchar todos los días en muchos aspectos, sobre todo el económico. Puedes saber mucho de tu trabajo o profesión, pero muchas veces falta conocimiento en algunos sectores necesarios en el crecimiento de una empresa (facturación, marketing, RRSS…)
Los primeros años son muy duros, porque aunque trabajas mucho no se ve recompensado económicamente y a veces desespera. En realidad le vas dando poco a poco forma a tu empresa, incluso haciendo cambios en la misma que en los comienzos no pensabas por las necesidades que se van planteando. Es cuando llevas un tiempo cuando ves los avances que has hecho.
Qué factores (internos o externos) considera pueden favorecer el crecimiento de la empresa?
Factores internos el positivismo diario, la lucha constante y el no rendirse además, por supuesto, de la renovación, externalización (cuando sea posible) y profesionalización constante. Externos, sin duda, el apoyo de los tuyos en las épocas malas (que las hay seguro) y apoyo de las diferentes asociaciones afines a tu sector o generales.
Cuál es el modelo de empresa o/y empresario a seguir, el que le inspira o el que tiene de referencia y las razones?
No tengo ninguna empresa o empresario de referencia, porque una empresa o empresario te puede gustar, pero tu empresa es siempre diferente a las demás. Cada día vives con ella, con lo bueno y con lo malo.
Cuáles son sus expectativas de futuro?
Intentaremos aumentar la progresión de ingresos, gracias a un mayor reconocimiento y una mayor repercusión y necesidad de nuestros servicios en la sociedad.
Nos planteamos la apertura de un local comercial en Santiago de Compostela que apoye y se apoye en la plataforma digital, donde se puedan atender a las demandas de tasación e intermediación y exponer diferentes obras de arte y antigüedades (principalmente en régimen de depósito).
Porqué se asocio a AJE? Qué espera de la asociación y/o de una comunidad empresarial?
Creo que la frase “la unión hace la fuerza” cobra ahora más sentido que nunca. Somos jóvenes preparados, con ganas de trabajar y con muchas ideas que nos ha tocado época muy complicada económicamente. Hay que luchar para salir adelante, crear lazos y cooperativismo en proyectos para que todos crezcamos. Considero que asociaciones como AJE son muy necesarias en este momento.
Espero que esta idea que planteo sea apoyada por todos aquellos que pertenecen a AJE y que se luche porque así sea, que desde AJE se llegue hasta donde un emprendedor solo no puede y que se luche por nuestros derechos y mejoras.
Desde su experiencia, qué consejo le daría a un emprendedor que tiene una idea de negocio?
Lo primero que le diría es que se lo piense mucho porque es muyyyyy duro. Hay momentos muy malos y tienes que creer al 100 x 100 en tu proyecto para que puedas superarlos, pero que se consigue.
Después de esto, que se asesore, que se apoye en su círculo y que escuche a gente que ya está en una “segunda fase” empresarial compartiendo y aprendiendo de ell@s.
Cual consideras ha sido su mayor logro y/o fracaso así como las lecciones que te aportaron.
Lamentablemente de los fracasos es de lo que más se aprende. Hay que tener mucho cuidado con algunas personas que te encuentras en tu camino empresarial, ya que puede ser que no tengan los mismos valores en los que tú te basas. Aunque todo sirve para aprender y para estar atento en el futuro.
Con qué frase o cualidad se identifica y le define como empresario o persona
Profesionalidad, esfuerzo y positivismo.
DATOS DE CONTACTO
tlf 981574016-676871989
info@galantiqua.com
www.galantiqua.com
FACEBOOK: https://www.facebook.com/galantiqua.arteantiguedades
TWITTER: https://twitter.com/GALANTIQUA
BLOGSPOT:http://tasaciondeantiguedades.blogspot.com.es/
YOUTUBE:http://www.youtube.com/user/galantiqua
LINKEDIN: http://www.linkedin.com/pub/ana-castro-jim%C3%A9nez/41/6b5/a60
GOOGLE+:https://plus.google.com/u/0/b/103649483868336287643/+Galantiqua/posts