Ayudas a la creación de nueva empresa

Ya están aquí las tan ansiadas ayudas para empresas de nueva creación que, como viene siendo habitual, publica la Consellería de Traballo con carácter anual y que subvencionan las altas en la Seguridad Social realizadas entre el 1 de octubre de 2013 y el 30 de septiembre de 2014.
Desde AJE Provincia de A Coruña queremos haceros un pequeño resumen de las ayudas que están a vuestra disposición para que, tanto si os vais a establecer como autónomos o a través de sociedad, podáis solicitar éstas subvenciones.

Promoción de Empleo Autónomo Jóvenes Menores de 30 años

Dirigida a jóvenes desempleados menores de 30 años que, partiendo de una situación de desempleo, quieran desarrollar su actividad como autónomo en la Comunidad Autónoma de Galicia.
Establece tres líneas de ayuda:

  • Subvención para iniciativas de empleo juvenil: Subvencionan altas en el régimen especial de autónomos realizadas entre el 27 de mayo de 2014 y el 30 de septiembre de 2014 con una cantidad de 1.200€.
  • Subvención por el establecimiento como persona autónoma: Aquellos autónomos que acrediten una inversión de 3.000€ entre los 3 meses anteriores al inicio de la actividad y los 6 posteriores al mismo, podrán beneficiarse de una ayuda mínima de 5.000€, que puede bonificarse en función de las características del emprendedor.
  • Subvención financiera: Tiene el objetivo de reducir la cantidad de intereses de los préstamos necesarios para la constitución de la empresa, siempre que la inversión en inmovilizado material o intangible sea superior a 3.000€ y el 75% del préstamo se dirija a subvencionar ésto. La subvención será equivalente a la reducción de 4 puntos del tipo de interés del préstamo.

Más información: Promoción Empleo Autónomo Jóvenes Menores de 30 años

Promoción de Empleo Autónomo

Dirigida a desempleados de 30 o más años que, partiendo de una situación de desempleo, quieran desarrollar su actividad como autónomo en la Comunidad Autónoma de Galicia.
Establece dos líneas de ayuda:

  • Subvención por el establecimiento como persona autónoma: Aquellos autónomos que acrediten una inversión de 3.000€ entre los 3 meses anteriores al inicio de la actividad y los 6 posteriores al mismo, podrán beneficiarse de una ayuda mínima de 5.000€, que puede bonificarse en función de las características del emprendedor.
  • Subvención financiera: Tiene el objetivo de reducir la cantidad de intereses de los préstamos necesarios para la constitución de la empresa, siempre que la inversión en inmovilizado material o intangible sea superior a 3.000€ y el 75% del préstamo se dirija a subvencionar ésto. La subvención será equivalente a la reducción de 4 puntos del tipo de interés del préstamo.

Más información: Promoción de Empleo Autónomo

Programa de fomento de las Iniciativas emprendedoras y de empleo (I+E+E)

Dirigida a empresas privadas de nueva creación que sean viables y que se constituyan en la Comunidad Autónoma de Galicia, cualquiera que sea su forma jurídica, excepto personas físicas, sociedades civiles, comunidades de bienes, sociedades cooperativas y sociedades laborales.
Establece cinco líneas de ayuda:

  • Subvención para la generación de empleo estable: Se incentivarán los puestos de trabajo de carácter indefinido creados desde el 1 de octubre de 2013 hasta el 30 de septiembre de 2014 para personas desempleadas, incluidos los de los propios promotores de la empresa con una cantidad mínima de 4.000€ que puede bonificarse en función de las características de la persona contratada.
  • Subvención financiera: Reducción de la cantidad de intereses de los préstamos necesarios para la constitución de la empresa teniendo en cuenta que el 75% del préstamo se dirija a subvencionar la inversión en inmovilizado material o intangible. La subvención será equivalente a la reducción de 4 puntos del tipo de interés del préstamo.
  • Subvención para formación: Se financiará la asistencia a actividades formativas relacionadas con la función gerencial. Se puede financiar hasta el 75% de los costes, con límite máximo de 3.000€.
  • Subvención para inicio de actividad: Se subvencionará la compra de mercaderías, materias primas y otros aprovisionamientos, alquiler del local, maquinaria, equipos informáticos… en función del número de empleos creados con una dotación mínima de 2.400€ por empleo.
  • Subvención para la conciliación de la vida profesional y personal: Subvención de hasta el 75% de los servicios de guardería, con límite de 3.000€ para los promotores que, siendo miembros de una familia, tengan hijos menores de 3 años.

Más información: Programa de fomento de las Iniciativas emprendedoras y de empleo (I+E+E)
Si quieres profundizar en el tema, consultar dudas y realizar todas las preguntas que te surjan al respecto, te aconsejamos que te apuntes a la jornada de “Nuevas Ayudas para Autónomos y Sociedades que se celebrará el próximo martes 17 de junio.