Isbilya es real, un AOVE de lujo y es nuevo socio AJE

concurso (3)
Isbilya. Se dedican a la creación de un aceite de oliva virgen único en el mundo.

Su Web: www.isbilya.com
 Qué le motivó conformar la empresa o formarse como empresario?
Isbilya nace de las inquietudes de dos hermanos gallegos y padre andaluz, que a pesar de la crisis imperante en España, creían que todavía había salidas para los que supieran o quisieran aprovecharlas. Angel Martínez y yo (Teresa) de 30 y 32 años respectivamente decidimos hace tres años comenzar la andadura de Isbilya. Nuestro sueño era crear un AOVE de lujo, de calidad inigualable y exquisito.
Los comienzos fueron duros, largos y difíciles, pero nunca nos permitimos perder el objetivo de nuestra misión.
En el año 2010 Ángel, biólogo, tras realizar un Máster en olivicultura en la Universidad Politécnica de Madrid, decidió iniciar el proceso de transformación de la finca “El Nogal” en Umbrete (Sevilla) con un sistema de plantación, todavía poco conocido en la zona y con mucha controversia, como es el cultivo del olivo en seto, se plantaron 5 hectáreas en el 2010, y ya sólo quedaba esperar….. A continuación, en el año 2011 se fue a EEUU durante un año a visitar y formarse en las grandes plantaciones olivareras californianas, para, a la vuelta empezar y desarrollar ISBILYA, con una visión más global del mundo del olivar.
Mientras Teresa (Química) realizó un Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial en Madrid, para poder darle forma al proyecto iniciado.
El 2012 fue un año clave para nosotros, porque es cuando nace la marca registrada Isbilya. Durante todo ese año nos dedicamos a vestir Isbilya. Desde la elección de la botella, pasando por el tapón, el logo…es decir la imagen que queríamos proyectar al exterior de lo que iba a ser nuestro gran logro Isbilya. Durante todo este proceso fuimos ayudados por grandes amigos, que nos aconsejaban y nos acompañan en el largo peregrinaje de decidir cómo iba a ser Isbilya. Porque la imagen de Isbilya debía de ser igual que su aceite…inigualable.
En el 2013 sale la primera cosecha de Isbilya, 1000L. Nuestro reto era ser totalmente diferenciadores en cuanto a la elaboración del aceite, por ello utilizando todo el saber acumulado y aplicándolo a nuevas tecnologías, decidimos separarnos de la metodología tradicional; con ello pudimos obtener una trazabilidad del producto inigualable.
 Cuáles han sido las mayores dificultades que ha tenido en la empresa?
Un mercado muy sectario y exclusivo, con grandes marcas con grandes recursos económicos. Nuestra inexperiencia a nivel empresarial.
 Qué factores (internos o externos) considera pueden favorecer el crecimiento de la empresa?
Podemos decir que lo que principalmente lo que nos diferencia y aporta valor es:
1. La Variedad: Sikitita.
En la actualidad, únicamente existen 120 ha, a nivel mundial de esta valiosa variedad, hija de madre picual y padre arbequina, muy rica en polifenoles (antioxidantes naturales) y con espectaculares características organolépticas, haciendo de Isbilya un producto muy exclusivo.
2. Sistema de plantación en seto.
La situación de los árboles siguiendo un seto continuo, permite una máxima iluminación de todo el follaje lo que proporciona una acumulación de ácidos grasos y un estado de madurez homogéneo en todo el árbol.
3. Recolección de aceitunas temprana.
A mediados de Octubre. Así se consigue un aumento del frutado (característica organoléptica en la cata que recuerda al de la aceituna sana y fresca). Conlleva pérdidas de producción, debido a la bajada del rendimiento graso del fruto.
4. Recolección nocturna.
Lo que permite mantener las aceitunas a baja temperatura, para así conseguir una auténtica extracción en frío, (<22ºC) obteniendo un exponencial elixir de aceituna.
5. Recogida mediante máquina cabalgadora.
Gracias a este sistema podemos recoger toda nuestra plantación en un solo día, consiguiendo una máxima homogeneidad en nuestros aceites. Únicamente recogemos aceitunas de vuelo (en el árbol) y posicionadas en las 3/4 partes superior del árbol donde se encuentran los frutos que producirán aceite de máxima calidad.
 Cuáles son sus expectativas de futuro?
Convertirnos en el aceite de oliva de referencia en todo el norte de España, qué es donde se encuentran las mejores materias primas del mundo.
Por qué se asoció a AJE? ¿Qué espera de la asociación y/o de una comunidad empresarial?
Porque creemos que podemos encontrar gente con nuestros mismos problemas y/o inquietudes.
Con qué frase o cualidad se identifica y le define como empresario o persona
Creemos en lo que hemos conseguido, un AOVE de lujo.
Creemos en que Isbilya es totalmente diferente a otro AOVES.
Creemos que hemos cumplido nuestra visión.
Creemos en lo que hacemos, porque somos nosotros quién lo hacemos,cueste lo que cueste.
Creemos en Isbilya, porque era nuestro sueño.
Creemos en que si se quiere, a pesar de todas las dificultades se puede….
Creemos…porque Isbilya ya no es un sueño……
ISBILYA ES REAL.