Guillermo Borrego Arias es el socio fundador de Rockbox Overdrive Shop, una tienda de instrumentos musicales, especializada en estilos de música contemporánea.
-¿Por qué han decidido participar en el Programa Relánzate?
–Era una oportunidad de aprender de profesionales que desarrollan su labor en un entorno real (no solo en escuelas o universidades)
–¿Qué le ha aportado el programa?
–Una visión cualificada, variada, diferente y externa del entorno y circunstancias empresariales que existen en este momento y formas de adaptación a esas circunstancias. También pinceladas de referencias de cómo se adaptan otras otras empresas.
–¿Qué ha incorporado a su empresa o idea empresarial después de la participación en Relánzate?
–Una nueva manera de enfocar el marketing digital, un método de trabajo para el ecomerce e identificación correcta de necesidades y puntos claves en el desarrollo y mantenimiento de una web de este departamento.
–¿Qué diferencia su empresa de otras de su competencia
-Enfoque: ofrecemos un comercio con la experiencia de compra, material y condiciones con que nosotros hubiésemos soñado disfrutar.
Especialización: sólo ofrecemos aquello que conocemos en profundidad. Todos los que trabajamos en Rockbox somos músicos y nuestra principal afición es tocar, ofrecemos lo que nos hace disfrutar. Variedad de catálogo y precio competitivo: somos dealers oficiales de las principales marcas de nuestro sector y aplicamos una política de precio muy flexible que nos permite ofrecer las mejores ofertas respecto a las webs más relevantes en Europa en todo momento.
-¿Cuán importante cree que es la innovación y la diferenciación en la estrategia de una empresa?
–Mucha, actualmente es vital, sin eso una empresa se extinguirá rápidamente.
-¿Cómo va a ser la proyección de la empresa a partir de ahora y tras la participación en este programa?
–Si todo marcha y la economía doméstica no colapsa, en los próximos dos años esperamos tener un aumento de facturación de un 50-60% (este objetivo será revisable al menos semestralmente en función del punto de la pregunta anterior)
–¿Qué le diría a otro emprendedor que esté pensando en participar en futuras ediciones?
–Por favor, ¡dame más información para que pueda apuntarme yo también!