PhotoIlike, spin-off de la UDC, revoluciona el mundo del proptech con técnicas de Inteligencia Artificial capaces de predecir el valor estético y atractivo comercial de las fotografías inmobiliarias.
- ¿Por qué has decidido presentar tu candidatura al Premio Emprende Coruña?
Nos parece un premio perfecto para dar a conocer las nuevas iniciativas empresariales de la ciudad, dado el prestigio de UJE. Creemos que somos una empresa referente en la innovación y estamos enamorados de Coruña.
- ¿Qué hace de tu empresa, una firma diferente a otras?
Somos la primera empresa en el mundo capaz de usar Inteligencia Artificial para predecir el impacto comercial o el valor estético de cada imagen.
El último producto creado, AutoAd, es capaz de crear un anuncio inmobiliario de forma automática en segundos: etiqueta las imágenes según el tipo de estancia, valora y ordena las imágenes para alcanzar mayor impacto comercial.
- ¿Cómo defines el 2021 en tu empresa?
Nacimos en marzo de 2021, el 8º portal inmobiliario español ya utiliza nuestra tecnología para determinar la imagen principal de todos sus anuncios y una prueba de concepto reciente con Abanca mostró que empleando nuestra tecnología se aumenta mas de un 15% la conversión de sus anuncios en portales inmobiliarios. Nuestra tecnología está accesible a casi 4000 agencias inmobiliarias en España y 20.000 en LATAM. Estamos en negociaciones con los grandes players del mercado español desde portales inmobiliarios, servicers a empresas de visitas virtuales y fotografía 360.
- ¿Cuál es el principal activo de tu empresa?
Disponemos de una tecnología propietaria capaz de predecir el gusto visual de un target concreto (por ejemplo: personas españolas). Es la tecnología que empleamos para predecir el atractivo visual de cada imagen. También permite crear un anuncio inmobiliario de forma automática y pronto permitirá crear filtros para mejorar cada imagen de forma independiente.
En los próximos meses, emplearemos esta misma tecnología para almacenar el gusto estético de cada persona, de forma que si el cliente quiere, puede emplearlo en e-commerce como Ikea o Zara. De esta forma, cuando el cliente busque una mesa, en vez de visualizar los productos en el orden estándar, verá en las primeras posiciones las mesas que se corresponden con su gusto estético personal.
Podemos aplicar nuestra tecnología a cualquier sector, desde el inmobiliario, al mundo de la moda.
- ¿Cuán importante es la innovación y la diferenciación en tu empresa?
Es un valor fundamental. Somos una empresa orientada a la innovación, con sello IEBT, con un 100% de graduados y un 70% de doctores entre nuestros socios, con más de 1 millón de euros en inversión previa en I+D, con la participación de la Universidade da Coruña y con dos premios europeos de Inteligencia Artificial entre los socios.
Aprovechando la alta cualificación de nuestros socios y empleados, estamos abiertos a proyectos a medida para empresas y consultoría especializada de Inteligencia Artificial.
Como empresa, en estos 8 meses de vida, nos han concedido ayudas dentro del marco de la innovación por importe de más de 270K euros.
- ¿Por qué deberías ganar el Premio Emprende Coruña?
Somos una empresa orientada a la innovación, con una proyección acelerada en 9 meses, y atractiva para los medios. Con clientes como Kasaz y Abanca. Hemos llegado en menos de 9 meses al 13% de agencias inmobiliarias en España, hemos iniciado nuestra expansión en LATAM con 20.000 agencias que tienen disponible nuestra tecnología.
- Tu deseo para 2022.
Que Coruña sea un referente nacional para empresas innovadora y startups. Una especie de Silicon Valley gallego, que atraiga todavía más talento.
Desde el punto de vista de la empresa, iniciar la expansión internacional llegando a los mercados de habla inglesa, francesa y portuguesa.