Luis García-Deber es director de la Fundación Ronsel y, junto a su equipo, ha sido el responsable de impartir el primer módulo del curso “Posta en marcha da empresa era Covid! RECUPÉRATE A Coruña”, que estuvo orientado a analizar y resolver dudas sobre el ecosistemas de ayudas y subvenciones que han surgido en el contexto de crisis por el que atraviesan las empresas.
- ¿Cómo ha sido su experiencia con el programa Recupérate Coruña?
– Muy satisfactoria. Buena organización, foco claro y participantes motivados.
- ¿Cree que este tipo de formación subvencionada ayuda a los emprendedores y empresarios en su desarrollo profesional?
– Sin duda alguna.
- ¿Qué punto destacaría de la formación impartida en su módulo y que puede ser útil para un emprendedor o empresario?
– Destacaría cómo dominar los conceptos de los aspectos económico-financiero de su actividad profesional, aplicables en múltiples campos laborales.
- En tiempos difíciles como los actuales, ¿por qué cree que la formación online se ha convertido en una pieza fundamental para los emprendedores?
– Por la facilidad de uso de las nuevas plataformas, por la flexibilidad horaria y por el ahorro de tiempo y costes en los desplazamientos.
- ¿Qué objetivos se marcó con su módulo?
– Que fuera comprensible para todos/as, y fomentar la participación e incluir ejemplos prácticos que sirvan de referencia.
- ¿En qué cree que ha podido ayudar a los alumnos de su modulo?
– En rebajar la aversión que muchos/as tienen hacia los números, haciéndoles entender que se trata de una herramienta clave para ellos/as.
- ¿Por qué debería haber una nueva edición de “Recupérate Coruña”?
– Porque la situación será, durante este 2021, más límite que en el 2020 y este programa ayuda a mejorar las herramientas clave para enfrentarse a las dificultades de un entorno muy cambiante.