Noelia Rodríguez: “Las nuevas tecnologías, los comportamientos de los usuarios, los nuevos modelos de negocio de las instituciones educativas o la democratización del conocimiento están creando un nuevo terreno de juego en el campo de la educación”

  • Noelia Rodríguez es Managing Director en The Beta Factor y la encargada de impartir el módulo dos, “O plan de empresa na era Covid”, que se enmarca en el proyecto “Posta en marcha da empresa era Covid! RECUPÉRATE A Coruña”.
  • ¿Cómo ha sido su experiencia con el programa Recupérate Coruña?

– La experiencia ha sido muy buena.

  • ¿Cree que este tipo de formación subvencionada ayuda a los emprendedores y empresarios en su desarrollo profesional?

– Estoy convencida de que así es. Tratamos temas relevantes para los profesionales y les proporcionamos herramientas que pueden aplicar a sus negocios en su día a día.

  • ¿Qué punto destacaría de la formación impartida en su módulo y que puede ser útil para un emprendedor o empresario?

– La necesidad de repensar nuestro modelo de negocio para identificar nuevas oportunidades, resolver problemas y adaptar sus negocios al contexto actual de mercado. Este paso es fundamental para desarrollar un plan de empresa que funcione y genere valor para sus clientes y su negocio

  • En tiempos difíciles como los actuales, ¿por qué cree que la formación online se ha convertido en una pieza fundamental para los emprendedores?

– Está claro que la situación provocada por la pandemia es un factor que ha acelerado la demanda de formación online. Pero esta es una tendencia que ha venido para quedarse. Las nuevas tecnologías, los comportamientos de los usuarios, los nuevos modelos de negocio de las instituciones educativas o la democratización del conocimiento están creando un nuevo terreno de juego en el campo de la educación, que evoluciona hacia entornos virtuales.

  • ¿Qué objetivos de marcó con su módulo?

– Proporcionar a los participantes las claves para repensar sus modelos de negocio, a través de metodologías ágiles como el diseño de negocio y el Lean Start up.

  • ¿En qué cree que ha podido ayudar a los alumnos de su modulo?

– Cualquier cambio que se produce en el mercado tiene un impacto en nuestro negocio. Aprender a identificar estos cambios y ser capaces de reaccionar ante ellos es posible implementando herramientas adecuadas. Por otra parte, ayudarles a visualizar su modelo de negocio actual, así como las áreas dónde necesitan trabajar para mejorar su rendimiento, es un paso fundamental de cara a hacer cambios en él. La posibilidad de plantearme sus dudas, durante y después del taller. De hecho, desde el día del taller estoy ayudando a 2 de los participantes en este proceso de repensar sus modelos de negocio (asesoramiento gratuito).

  • ¿Por qué debería haber una nueva edición de “Recupérate Coruña”?

– Por todo lo expuesto anteriormente. Además, programas como este conectan y contribuyen a reforzar la relación entre las administraciones y las empresas. Por otra parte, es clave ofrecer a las empresas formación actualizada y alineada con sus necesidades clave. Esto no sólo les aporta valor, sino que les proporciona herramientas que pueden utilizar en su día a día.